ALEMANIA | BERLÍN | 28 CURIOSIDADES SOBRE LA CIUDAD DE BERLÍN

CURIOSIDADES SOBRE BERLÍN

En este post te voy a contar 28 curiosidades sobre la ciudad de Berlín que te vendrán muy bien a la hora de conocer más a fondo la ciudad. Además, puedes tenerlas en cuenta a la hora de planificar todo lo que puedes ver y hacer en Berlín. Y conocer alguna que otra anécdota sobre la capital alemana.

¡Las cosas que encontrarás en esta lista que hacer en Berlín son gratuitas así que no puedes perdértelas!

BERLÍN WELCOMECARD – LA MEJOR HERRAMIENTA PARA TU VIAJE A BERLÍN

1Berlín fue una de las grandes afectadas por la segunda guerra mundial, y por ello a lo largo de tu visita en la ciudad podrás ver edificios que aun conservan las marcas de bala de la guerra. Uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad en el que aun se pueden ver estas marcas es el Neues Museum.

POST SOBRE NEUES MUSEUM

 

2 En Berlín también se encontraba el primer semáforo de Europa. Funcionaba de forma manual. Hoy lo que podemos ver, es una réplica del mismo en Postdamerplatz.

 

3 Missing House es un lugar de esos que te cortan la respiración, y que si tienes tiempo, es algo que no puedes dejar de hacer en Berlín. Durante uno de los muchos bombardeos nocturnos que asolaron la ciudad, fue destruido un bloque de pisos de viviendas en el que dentro se encontraban los vecinos durmiendo. No hubo supervivientes, y para preservar la memoria de estas personas fallecidas, en las paredes de los edificios colindantes al hueco que dejo aquel edificio, se encuentran unas placas conmemorativas con los nombres de las personas fallecidas en el lugar exacto donde dormían en ese momento.

 

4 Si por la ciudad os vais encontrando exposiciones de osos, o figuras de osos decoradas, es porque el Oso Buddy es un símbolo en la ciudad, ya que forma parte del su escudo de la capital alemana. Esto es algo de lo que yo no tenía ni idea en el momento en el que visité Berlín, y me llamaba la atención que hubiera osos por la ciudad. Por eso, y para que a vosotros no os pase igual que a mi, he decidido añadirlo a este post sobre curiosidades de la ciudad de Berlín.

 

5 Cuando llega el calorcito a Berlín, una de las zonas verdes de Tiergarten y más concretamente cerca del lago, se convierte en zona nudista. Hay un considerable número de ciudadanos berlineses que practican el nudismo con el lema Freikörperkulture. Consideran que la ropa distingue a las personas y que vestidos es como realmente se advierten las desigualdades y que sin ropa todos somos iguales.

 

6 Una de las curiosidades sobre Berlín más conocidas es que durante la II Guerra mundial la cuadriga que está en lo alto de la Puerta de Brandeburgo además de en Alemania también estuvo en París. Y es que, cuando Napoleón llego a Berlín, se la llevo a la capital de Francia. Años más tarde, los alemanes la recuperaron y fue devuelta a su lugar habitual. Esta anécdota y muchas más sobre Berlín te estarán esperando en el free tour de la ciudad.

 

7 Cerca de la Puerta de Brandeburgo, y en la misma plaza, Parisier Platz, está el lujoso hotel Adlon. Este hotel es un clásico de la ciudad y uno de los más lujosos. Pero, ¿Por qué es realmente famoso este hotel y más concretamente una de sus ventanas? Exacto, por Michael Jackson. Quién no recuerda esa famosa y peligrosa escena del rey del Pop enseñando a su bebé por la ventana. ¡Menos mal que no paso nada!.

🏨 HOTELES BARATOS

🏠 LOS MEJORES APARTAMENTOS Y 34 EUROS DE DESCUENTO EN TU PRIMER VIAJE

8 Si te fijas en tu visita a Berlín y estas un poco pendiente del suelo, verás que a veces te encontrarás con una hilera doble de adoquines en los que en puntos concretos encontrarás una placa que dice Mauer 1961/1989. Esto significa que esta hilera de adoquines es el lugar por donde pasaba exactamente el muro de Berlín.

CONTRATA AQUÍ TU VISITA GUIADA POR BERLÍN

 

9 La ciudad con dos centros. Debido a la partición de la ciudad y a su pertenencia cada una de ellas a occidente y oriente respectivamente, tanto la zona de los aliados como de la RDA, tenían un centro. En el caso de la zona occidental era la hoy en día Iglesia memorial mientras que en la zona oriental o del Este, era la increíble Alexanderplatz.

10 En Alexanderplatz se encuentra el orgullo  de la RDA,  la torre de TV. A día de hoy sigue siendo el edificio más alto de Alemania con 368 metros de altura. Esta es una de las curiosidades de Berlín más conocida.

11¡En la capital alemana hay más tiendas/restaurantes de Döner Kebab que en el propio Estambul! Hay cerca de 1800. Tiene mucho que ver que Berlín es una de las ciudades europeas que más residentes de origen turco hay en Europa. Además se dice y se comenta que esta famosa comida fue inventada en Berlín y no en Turquía.

12 El edificio del Reichstag, sede del parlamento alemán es uno de los edificios más visitados de la ciudad debido a su increíble remodelación a mano del arquitecto Norman Foster. Su cúpula de acero y cristal es uno de los atractivos de la ciudad.

13 Cerca de Alexanderplatz se encuentra la única Torre de vigilancia RDA hecha a base de hormigón.

14 A lo largo del muro había mucho control por parte de los ejércitos de ambos bandos y me llamaron la atención los nombres de tres puestos de control de los aliados porque eran típicos USA, y que todos hemos oido en diferentes películas de bélicas americanas. Se llamaban Alfa, Bravo y Charlie (Check point Charlie).

15 En la segunda parte de se dice, se comenta… Hay teorías que afirman que el bunker donde Hitler se suicidó se encuentra en un parking justo detrás del memorial a los judíos asesinados en Europa. En el parking no hay nada que diga que esto es así, pero según me comentaron es porque no se ha querido dar fama a ese lugar para evitar la apología al nazismo y quitar protagonismo a alguien que no se la merece.

16 En Berlín hay un gran número de museos gratuitos que tratan de explicarnos la historia de la ciudad. Por ejemplo uno de ellos es el museo Topografía del terror del que te hablo aquí. Entre otros, también son gratuitos el museo Aleman-Ruso, el museo de los aliados y la casa conferencia de Wanssee.

7 MUSEOS QUE TIENES QUE VER EN BERLÍN

17Una de las curiosidades sobre Berlín que pocos conocen , es que los perros en Berlín son unos ciudadanos más en la ciudad. Pagan un impuesto por vivir en la ciudad como cualquier persona. Hay más de 100.000 perros censados.

18Como no podía ser de otra forma, la comida típica de Berlín es una salchicha, pero con salsa de curry. Dime tu que tiene que ver el curry con Alemania… Pero sí, el currywurst es a comida típica de la ciudad de Berlín.

19 El museo Topografía del terror del que os hablo más detalladamente en el post dedicado a los museos que recomiendo visitar en Berlín, se sitúa en el solar donde estaba la sede de las SS.

20 Cerca del museo Topografía del terror y del check point Charlie, esta el actual ministerio federal de finanzas de Alemania. Este mismo edificio fue durante el III Reich fue el ministerio de aviación.

21 En Berlín hay plazas que no son plazas, y es que encontrarás que en muchos casos cuando os dirijáis a X platz no hay platz. Esto se da por ejemplo en Postdamerplatz. No hay ninguna plaza, es un cruce de calles. Y es así porque en su día sí fue una plaza. Pero por la división de la ciudad a raíz del levantamiento del muro, las plazas desaparecieron, aunque los nombres de estos lugares han permanecido.

22 El nombre de Berlín según los expertos procede de la palabra berl que signifíca en lengua eslava, pantano. El sufijo -in indicaba el lugar, es decir, lugar pantanoso. Esto tiene todo el sentido, ya que como os comento un poco más abajo, Berlín esta edificada sobre una zona pantanosa. También dicen que el nombre procede de la palabra Bär y significa oso y por ello es este animal y no otro, el símbolo del escudo de la ciudad. ¿Cuál os convence más?  Yo soy del equipo de la zona pantanosa 🙂

23 En varias ocasiones a lo largo de tu viaje, seguramente te llamará la atención que en algunas aceras hay unos adoquines dorados con una inscripción. Estos adoquines no están colocados aleatoriamente, sino que se encuentran a pie de muchos de los edificios donde vivieron familias judías que fueron enviadas a campos de concentración. En ellos podréis leer el apellido de la familia, el campo de concentración al que fueron enviados, y el año. Es una forma de no olvidar nunca a esas personas.

24 El muro de Berlín se construyó en una noche. Entre el 12 y el 13 de agosto de 1961 se levanto la alambrada que dividió la ciudad en dos. Esta alambrada después se convertiría en su mayoría en un muro de hormigón.

25Si hay algo curioso en esta ciudad son los tubos de colores exteriores que hay por la misma. Los podemos encontrar de colores diferentes como en azul, marrón y rosa. Los más famosos y abundantes son estos últimos ya que fue el color que a los niños más les llamaba la atención. Estos tubos no son decorativos, sino que cumplen una importante función. Berlín es una ciudad levantada sobre una zona pantanosa, por lo que es necesario drenar la abundante agua subterránea, y este trabajo lo hacen los coloridos tubos.

26 Siempre es importante fijarse en los semáforos vayas donde vayas, pero en Berlín hay que hacerlo no solo por tu seguridad sino por curiosidad. Si sigues mi consejo, te irás fijando en ellos y descubrirás que los hay de dos tipos. Por un lado encontrarás el típico que se ve en todas las ciudades del mundo, pero también verás uno que es la silueta de un hombre con una especie de sombrero, es el famoso Ampelmannchen. Años atrás esta silueta era la que aparecía en los semáforos de la parte este de la ciudad. Hoy en día, están repartidos por toda la ciudad. Encontrarás tindas dedicadas a este famoso hombrecillo.

27 Siguiendo con los semáforos, además de los anteriores, podemos ver siluetas que van en pareja, en vez del típico monigote solo. Encontraremos parejas de todo tipo. Esto es un reflejo del compromiso de la ciudad de Berlín con la diversidad sexual y la normalización en la sociedad de las parejas del mismo sexo.

28 Y la última de las curiosidades sobre Berlín, pero no menos importante… En el estadio olímpico donde se celebraron los Juegos Olímpicos de 1936 se puede apreciarse una placa que conmemora las victorias del atleta de afroamericano Jesse Owens. Este atleta dejo en evidencia al Fuhrer y a su idea de la supremacía de la raza aria sobre cualquier otra. No tiene desperdicio ver en algunos documentales las imágenes en las que el atleta afroamericano gana a sus contrincantes blancos en las categorías de 100 m, 200 m entre otras y la cara del Hitler cuando le enfocan las cámaras. Simplemente magnífico.

 

 7,812 

Artículos recomendados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Translate »
error: ¡Este contenido está protegido!