TAILANDIA | BANGKOK EN 3 DIAS | PARTE I

En esta entrada te voy a enseñar la primera parte de lo mejor que ver en Bangkok en 3 días.

Volamos desde Madrid a Bangkok con la compañía aérea Emirates por lo que hicimos escala en Dubái. Desde el avión pudimos ver el majestuoso Burj Khalifa. Fue un placer viajar con esta aerolínea a la que le damos un 10.

Los billetes nos costaron 450 € por persona ida y vuelta. La verdad es que fue un buen precio. Supongo que tuvo que ver algo que viajamos en diciembre ya que no es una época muy común para hacer viajes largos, por lo menos en los turistas occidentales.

Para viajar a Tailandia en el caso de los ciudadanos con pasaporte español no es necesario adquirir visado si vuestra estancia es menor a 30 días. Únicamente para poder viajar al país es tener el pasaporte con una vigencia mínima de seis meses. De todas formas os dejo aquí el enlace a la pagina del ministerio de asuntos exteriores en la cual tenéis toda la información necesaria relativa a este tema.

Algo que sí necesitáis tener es el formulario que os entregarán las azafatas en el avión. Lo rellenareis con vuestros datos, los días que vais a estar en el país, los hoteles donde os vais a alojar, vuestros empleos… Es un trámite aduanero que tendréis que presentar junto con vuestro pasaporte cuando entréis en el país. Es importante que lo guardéis hasta el ultimo día, pues para salir también hay que presentarlo.

Una vez llegamos al aeropuerto fuimos a la zona donde están estacionados los taxis y cogimos nuestro turno. Cuando nos montamos en el taxi le pedimos que pusiera el taxímetro ya que parecía que el hombre no tenía muchas ganas de hacerlo por propia voluntad. Esto fue una de las cosas que nos dijeron que hiciésemos pero he de deciros que, aunque lo pongan os van a timar igual porque lo tienen trucado y os da lo mismo.

RESERVA AQUÍ CON ARIBNB Y CONSIGUE 34€ DE DESCUENTO CON TU PRIMERA RESERVA

El taxista nos dejó en la puerta del hotel, el Rambuttri Village Inn & Plaza. Un hotel muy famoso para pasar un par de noches ya que está al lado de Khao San Road, la calle famosa por excelencia de la ciudad y esta muy bien de precio. Nos pareció buena opción para nuestra visita a Bangkok durante tres días. Así que hicimos el check-in, subimos a dejar las maletas y bajamos a la calle a probar nuestra primera comida tailandesa.

Booking.com

 
 

Nos decidimos por el típico puesto de pad thai y quedamos muy contentos porque la comida estaba buenísima y nos costó como un euro cada plato. También nos compramos un batido de mango que fue un poco más caro y de postre una especie de crepe con chocolate y plátano. Después de eso nos subimos a dormir para hacer frente a nuestra primera etapa en Bangkok.

Primer día en Bangkok (Parte I)

Teníamos nuestro primer día por delante para ver la zona más histórica de la ciudad. Como nos encontrábamos con ganas de caminar nos decidimos a ir andando desde nuestro hotel hasta el primer punto que teníamos marcado en el mapa El Gran Palacio o Grand Palace. Fue divertido andar por Bangkok. Vimos un montón de tiendas y restaurantes curiosos e incluso cruzamos una universidad donde nos llamo la atención que los estudiantes iban uniformados y reinaba el silencio.

Nuestro viaje coincidió con que pocos días antes había fallecido el Rey Bhumibol. Por lo que los devotos (muchos) viajaban a Bangkok desde todos los puntos de Tailandia para despedirse de él. De esto nos dimos cuenta al ver tantos autobuses fletados con gente vestida totalmente de negro. Nos parecían increíbles las colas y colas que había para entrar al Palacio Real.

Al principio pensamos que esta situación era un fastidio, pues seguramente iba a estar todo mucho más descontrolado por la gran afluencia de gente y no podríamos ver las cosas a gusto, pero nada mas lejos de la realidad… Tenían una organización increíble. La gente que iba a velar al Rey accedían por zonas distintas a la de los turistas y disponían de entradas laterales para no perturbar el normal funcionamiento del lugar. Dentro hacían una fila por lugares discretos en los que en gran parte del tiempo pasaban desapercibidos y los visitantes no notábamos su presencia.

Era llamativo que a pesar del calor que hacia esa gente iba vestida de color negro y sin signo alguno de calor en ningún momento.

Para entrar al gran palacio en ese momento tuvimos que pasar por una zona donde te solicitaban el pasaporte los militares. No sabíamos que esto fuese así por lo que no lo llevábamos encima pero por suerte los llevaba escaneados en el móvil y enseñando eso nos dejaron pasar. Supongo que esa seguridad tan alta e inesperada tenía lugar por el momento tan delicado que pasaba el país debido al fallecimiento del Rey.

Las entradas al Gran Palacio nos costaron 1000 THB por persona que fueron unos 26€ al cambio. Es la entrada más cara que pagamos durante el viaje, pero merece mucho la pena. No tienes limite de hora para estar y únicamente debes ir vestido de forma que tengas tus hombros y piernas cubiertos. Yo iba preparada para esto, pero Jorge iba en bermudas y tuvo que alquilar unos pantalones largos.

 

Como digo, estuvimos visitando todos los templos y la zona del gran palacio. Era espectacular… cada detalle, cada cristal en las paredes, en las estatuas… Es precioso la verdad. Claramente es de lo mejor que ver en Bangkok durante 3 días, dos o uno.

 

Lo único que no me gustó era que había mucha mucha gente, sobre todo turistas chinos. Si no quieres coincidir con mucha gente en este tipo de lugares lo que tienes que hacer es acudir a primera hora de la mañana.

 

Después de ver el Palacio Real fuimos a ver el templo de Wat Pho donde se encuentra el famoso Buda gigante reclinado. Esta muy cerca del Gran Palacio. Recuerdo que en ese momento con la entrada nos daban una botellita de agua a cada uno, algo de agradecer porque como os decía antes las temperaturas eran insoportables. Este templo también es imprescindible en vuestra visita a Bangkok en 3 días o en el tiempo que penséis estar en la ciudad.

Lo de este templo es curioso porque es un Buda enorme metido en una pequeña nave, que puedes pensar… Madre mía ¿porque no es un poco más grande el espacio para poder apreciar el Buda mejor?.

A mano derecha hay unas especies de calderos pequeños (seguro que se llaman de otra forma) donde echas en cada uno una moneda que llevas o compras en la entrada ,y así poder pedir tus deseos y que estos sean cumplidos.

Tras visitar este templo nos dispusimos a coger nuestro primer transporte oficial por Bangkok y fue un Tuk Tuk. El transporte famoso por excelencia en la ciudad. Regateamos un poco con uno de los conductores que había a la salida del templo que nos llevo a Khao Sand para que pudiésemos comer, descansar un poco y resguardarnos del calor infernal. La verdad es que no es el transporte más cómodo del mundo, pero si es rápido y muy divertido… Hay veces que te da la sensación de que no vas a llegar a tu destino de lo locos que están, pero es una experiencia que si estás allí tienes que vivir aun que sea una vez.

Comimos en un restaurante a la sombra en la calle de nuestro Hotel, fue más caro que comer en un puesto, pero seguía siendo bastante barato. Cuando terminamos nos pedimos un shake de mango. Después descansamos un rato para luego poder disfrutar de noche la ciudad. 

En otro post tendréis la segunda parte para informaros de que podéis hacer y ver en Bangkok en 3 días.

 

OTROS ENLACES DE INTERÉS

 4,341 

Artículos recomendados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Translate »
error: ¡Este contenido está protegido!