LAGO NAIVASHA

A 100 km al noroeste de Nairobi, y cerca del Lago Nakuru, se encuentra el no tan famoso pero lleno de vida, Lago Naivasha. Un lago de agua dulce que se caracteriza por la gran variedad de fauna que alberga, ya que es hogar de más de 400 especies de aves y una gran variedad de mamíferos. Este extenso lago se encuentra en la zona alta del Valle de Rifft a unos 1884 metros de altura.

 

El Lago Naivasha era nuestra siguiente parada después de haber disfrutado dos días del maravilloso Lago Nakuru. Tenéis el post sobre el lago Nakutu aquí. Después de nuestra enriquecedora visita al anterior lago, teníamos programada esta visita porque se encuentra bastante cerca de la zona de donde veníamos, y además porque es un lugar en el que abundan distintas especies de acuáticas que en Nakuru no puedes apreciar tan de cerca, y como no, también porque es el lugar en el que mejor puedes disfrutar de los temibles hipopótamos.

Reconozco que a mí no me hacia especial gracia meterme con una barquita sin mas seguridad que un chaleco salvavidas, a un lago en el que en cualquier momento podía emerger del agua un hipopótamo, porque ya sabemos que es una de las especies más agresivas y peligrosas que existen.

Visitar este lago fue una especie de parón para descansar y reponer fuerzas antes de emprender nuestro largo viaje hasta Maasai Mara y creo que fue una buena opción ya que en Kenia las carreteras son prácticamente inexistentes y unos cuantos kilómetros se pueden convertir en varias horas viajando por pistas de tierra. Y si en vez de darte esa paliza en un mismo día puedes descansar sin parar de conocer lugares, creo que es una buena idea.

aguila pescadora
Águila pescadora

La visita al Lago Naivasha es corta, no os llevara un días como en el caso de Samburu o Nakuru. Normalmente de lo que trata esta visita  es de un paseo en barca por el lago para ver toda la fauna que alberga.

SAFARI A PIE

Además de esto, se hace lo que se conoce como safari a pie. Este safari no es mas que un paseo por una zona donde no hay depredadores y puedes disfrutar paseando «cerca» de mamíferos. Entre ellos podemos encontrar cobos de agua, impalas, ñues… El recorrido siempre se hace con un guía que suele ser la misma persona que conduce la barca que va por el lago.

Mientras hacéis este safari a pie el guía te va contando cuales son los nombres de los animales que os vais encontrando y algunas curiosidades. Este safari se hace Crecent Island donde podrás disfrutar de mamíferos a tu alrededor y gran variedad de aves con colores sorprendentes.

Algo que nos llamo la atención es que más que turistas, había reunidas muchas familias con niños y todos impolutamente vestidos. Creemos que como era un domingo, la gente después de ir a la Iglesia, habitualmente cuando hace buen tiempo se reúne en las praderas del lago para comer y divertirse en el día festivo.

El paseo en barca y el safari a pie suele durar entre hora, hora y media, depende de lo que quiera extenderse vuestro guía, aunque no suelen ser muy puntuales a la hora de acabar porque saben que al visitante siempre le gusta que se pasen un poco de la hora para disfrutar más. Y que eso claro, se ve reflejado luego en las propinas, un acción habitual que debes de tener en cuenta.

Es cierto que el Lago Naivasha es inferior a Nakuru en bastantes sentidos, y que si vas después de visitar el Lago Nakuru puedes decepcionarte, pero nosotros nos lo tomamos como una parada de un par de horas para conocer las zonas de agua mas de cerca (en Nakuru no pudimos ir por el agua) y nos gustó bastante teniendo en cuenta lo que es realmente. Además la sensación que te da Naivasha es la de un paraje lúgubre digno de película de terror. Da la impresión de que todo lo que esta cerca del lago esta muerto y la verdad es que es un paisaje curioso de ver.

ALOJAMIENTO

Después de la visita, nos alojamos en el Lake Naivasha Sopa Lodge, un hotel con mucho encanto abierto a la naturaleza.

Este fue uno de los alojamientos que más nos gustó de todo nuestro recorrido por Kenia. Se trataba de un hotel hecho con un estilo que a mí me recordaba en el interior a los alojamientos que podías encontrar para los cazadores ingleses cuando Kenia era colonia británica. También contaba con una estética exterior muy compenetrada con naturaleza, ya que dejaba grandes espacios por donde pasear y disfrutar de la naturaleza sin salir de la zona hotelera.

Se podía caminar tranquilamente por un sendero que rodeaba una parte del lago y que te permitía disfrutar de la presencia de algunas especies (principalmente cobos de agua) comiendo en los alrededores.

Entre otras curiosidades de este hotel, se encontraba la de que en caso de que cuando fuésemos a cenar o volver de la cena y fuese ya de noche, había que llamar para que una persona del hotel nos acompañase al pabellón principal, y esto era porque por las noches es habitual que los hipopótamos, inquilinos permanentes del lago, aparezcan por la zona del hotel para comer o simplemente pasearse un poco.

No te olvides de consultar las vacunas que necesitas para viajar a Kenia. Tienes información en este post

Esto pudimos comprobarlo por nosotros mismos. Cuando esa noche estábamos de vuelta de la cenar, y nos disponíamos a entrar en la habitación, el hombre que nos acompañaba nos informó de que cerca había un par de hipopótamos. Nos preguntó si queríamos podíamos verlos de lejos con él. En este caso era una madre y su cria, a una distancia prudencial y en compañía de este hombre pudimos verlos con la linterna. Hicimos alguna foto, pero al estar lejos y con tan poca luz no se apreciaba muy bien.

Y hasta aquí el post sobre el Lago Naivasha. Espero que os haya gustado y os sirva de ayuda si tenéis pensado viajar a Kenia y dudáis hacer esta parada en vuestro recorrido.

Otros enlaces de interés

 6,753 

Artículos recomendados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Translate »
error: ¡Este contenido está protegido!